Cada vez somos más conscientes de la importancia de mantener nuestro cuerpo sano para mejorar nuestra calidad de vida. Y la fisioterapia resulta fundamental para poder llegar a este punto y lograr nuestro bienestar físico, pero ¿Qué trata la fisioterapia?
¿Qué es la fisioterapia?
La fisioterapia es una disciplina de la salud que se dedica al tratamiento y la rehabilitación de lesiones y trastornos del sistema musculoesquelético. El objetivo principal de la fisioterapia es mejorar el movimiento y la funcionalidad del cuerpo, aliviar el dolor y promover la salud en general.
Los fisioterapeutas utilizamos una variedad de técnicas y enfoques para abordar las necesidades individuales de nuestros pacientes. Estas pueden incluir terapia manual, pilates terapéuticos, diatermia, ultrasonidos, electroterapia, masoterapia, entre otras. También podemos proporcionar educación al paciente sobre la prevención de lesiones y el cuidado propio.
La fisioterapia es beneficiosa en una amplia gama de afecciones, como lesiones deportivas, dolor de espalda, artritis, rehabilitación después de una cirugía, accidentes cerebrovasculares, trastornos neurológicos, problemas respiratorios y afecciones musculares y articulares crónicas.
Es importante destacar que los fisioterapeutas somos profesionales de la salud capacitados, licenciados y colegiados, que trabajamos en estrecha colaboración con otros miembros del equipo médico para brindar atención integral a nuestros pacientes.

¿Qué es lo que trata la fisioterapia?
La fisioterapia trata una amplia variedad de afecciones y problemas relacionados con el sistema musculoesquelético, neurológico y respiratorio.
Esta disciplina puede ayudar a tratar y prevenir lesiones relacionadas con la actividad física, como distensiones musculares, esguinces, desgarros de ligamentos, tendinitis, entre otros.
Además, puede ser efectiva para aliviar el dolor de espalda causado por lesiones, malas posturas, hernias de disco, estenosis de canal u otras condiciones.
Después de una cirugía, la fisioterapia desempeña un papel crucial en la recuperación. Ayuda a restaurar el movimiento, fortalecer los músculos debilitados y promover la cicatrización adecuada.
Los fisioterapeutas pueden trabajar con personas que tienen afecciones neurológicas, como accidentes cerebrovasculares, lesiones de la médula espinal, esclerosis múltiple o enfermedad de Parkinson. Se utilizan técnicas especializadas para mejorar la movilidad, el equilibrio y la función neuromuscular.
La fisioterapia respiratoria mejora la función pulmonar y respiratoria en personas con afecciones como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o después de una cirugía torácica.

También puede ayudar en el manejo de afecciones crónicas como la artritis, la fibromialgia, la artrosis, proporcionando alivio del dolor, mejorando la movilidad y fortaleciendo los músculos.
Además de estas áreas, la fisioterapia puede abordar una amplia gama de problemas relacionados con el movimiento, la función física y la calidad de vida en general.
Desde MyMedical evaluamos a los pacientes individualmente y nos comprometemos para acompañarlos durante todo el proceso, trabajando conjuntamente por tu recuperación. Si necesitas un tratamiento fisiterapéutico te podemos ayudar. No dudes en pedir tu cita y ponte en las mejores manos.